Hace unos minutos tenia un hipo de esos insoportables que no te dejan ni pensar en tus poesías, escritos y vida en general. Un hipo, a efectos prácticos, coñazo.
En mi simplicidad le he preguntado al camarero, que apenas he tratado por tratarse un un bar nuevo para mi, que si conocía un sistema para quitarme el hipo. Un sistema que no fuese agresivo o violento. Muy gustoso me lo ha explicado.
No tengo ni idea del nombre del procedimiento. Voy a llamarlo: Procedimiento varón Asler. Me apoyo en este varón de la serie mazinguer Z porque la compañera de cocina del camarero llevaba media melena rubia y media melena castaña. Algo totalmente circunstancial.
Explico el procedimiento que, para mí, ha funcionado a la perfección.
Con el hipo dado por saco hay que intentar colocar el índice y el pulgar de una mano dentro del índice y el pulgar de la otra mano haciendo un círculo que tiene que entrar en el otro círculo. Durante el proceso de inserción de un “circulo”, creado por un dedo índice y el pulgar de una mano, en el otro “círculo”, creado por el dedo índice y pulgar de la otra mano, hay que evitar cualquier contacto de una mano con la otra; eso incluye a los dedos implicados.
Debe insistirse hasta conseguir que los dedos no se toquen ni toquen la palma de la mano contraria.
Durante el proceso…el hipo desaparece. Y, francamente, no sé la razón. Solo sé que en mi caso ha funcionado.
Un saludo.
En mi simplicidad le he preguntado al camarero, que apenas he tratado por tratarse un un bar nuevo para mi, que si conocía un sistema para quitarme el hipo. Un sistema que no fuese agresivo o violento. Muy gustoso me lo ha explicado.
No tengo ni idea del nombre del procedimiento. Voy a llamarlo: Procedimiento varón Asler. Me apoyo en este varón de la serie mazinguer Z porque la compañera de cocina del camarero llevaba media melena rubia y media melena castaña. Algo totalmente circunstancial.
Explico el procedimiento que, para mí, ha funcionado a la perfección.
Con el hipo dado por saco hay que intentar colocar el índice y el pulgar de una mano dentro del índice y el pulgar de la otra mano haciendo un círculo que tiene que entrar en el otro círculo. Durante el proceso de inserción de un “circulo”, creado por un dedo índice y el pulgar de una mano, en el otro “círculo”, creado por el dedo índice y pulgar de la otra mano, hay que evitar cualquier contacto de una mano con la otra; eso incluye a los dedos implicados.
Debe insistirse hasta conseguir que los dedos no se toquen ni toquen la palma de la mano contraria.
Durante el proceso…el hipo desaparece. Y, francamente, no sé la razón. Solo sé que en mi caso ha funcionado.
Un saludo.
¿Sirve hacer círculos con la pinga mientras meas?
ResponderEliminarBusque un procedimiento para no contagiarnos de la gripe A cientifico Carenado
ResponderEliminarYo me se otro, pero es un poco "violento"
ResponderEliminarCuenta, cuenta.
ResponderEliminarCreo que la foto de las nenas de ZP es también sumamente eficaz.
ResponderEliminarEs barón, no varón. Varón Dandy, Barón Ashler
ResponderEliminarCarenado ha sido votado para rey de la velá del tiro línea. La reina ha tenido problemillas con el marido.
ResponderEliminarEn ese caso que Carenado haga de reina también.
ResponderEliminar