Por
circunstancias ajenas a mi voluntad llevo tiempo sin subir textos a
este entrono tan querido por mi. La escasez de tiempo y la abundancia
temporal de actividades han impedido mi temeroso tecleo. Ni que decir
tiene que una vez concluya esta sobre-ocupación retomaré el sendero
del ocho. Ocho entradas al mes como mínimo. Ocho presumibles
estupideces con sus sandeces y sus comentarios guasones , o no.
Me
gusta el número ocho, me gusta su secuencia y su forma. Me gusta que
sea par , que sea potencia triple.
Tras
estos párrafos explicativos inicio la reflexión de hoy, o su
intento en secuencia.
Llegaron
a mi hace un tiempo las presumibles palabras de un Jesús ya
resucitado hablando a sus discípulos tras , evidentemente, su
resurrección. Algo así como un pos-nuevo testamento. No puedo negar
que son solo palabras pero, sinceramente, siempre me llamó la
atención el vacío existente tras la resurrección del Cristo.
¿Resucitó y ya está? ¿Se quedó aquí un tiempo enseñando a los
apóstoles?... Racionalmente hablando: Ni idea.
Con
el mejor de los propósitos, con el propósito más constructivo
posible, voy a ir subiendo poco a poco este texto posnuevo testamento
,llamado Pistis Sophia, y añadiéndole poco a poco mis reflexiones
pertinentes e intuitivas. Desde el principio , desde ahora, expreso
mi ignorancia más absoluta, pero quiero escribir sobre este tema. Me
apetece. Me lo pide mi ser e, incluso, mi ego con sus egos. Usaré
mis recursos disponibles durante los diferentes análisis parciales.
Espero y deseo que nadie se ofenda pues solo son palabras, palabras
escritas en aparente libertad.
Y
sucedió , cuando Jesús resucitó de entre los muertos, que pasó
once años discurriendo con sus discípulos e instruyéndonos sólo
hasta las regiones del Primer Mandamiento y hasta las regiones del
Primer Misterio, ése que está dentro del velo, dentro del Primer
Mandamiento, que es el vigésimo cuarto misterio afuera y abajo,
(esos veinticuatro), que están en el Segundo Espacio del Primer
Misterio, el cual es antes de todos los misterios, el Padre en forma
de paloma.
Desde
mi visión el texto solo transmite que esta realidad que
vivimos, esta en la
que estamos, es una entre
muchas que se superponen o, incluso, sobreponen en
distintos universos o en el
multiverso. En
definitiva, entiendo que nos queda mucho universo por descubrir, y
muchos universos. Entiendo que
para lo bueno o para lo malo estamos empezando a conocer. También
conjeturo, desde el texto,
que hay realidades paralelas que
están muy
jerarquizadas, muy sometidas
a normas y leyes. Asunto
que me disgusta pues las normas frenan la libertad por pura
definición. Quizás no
seamos tan libres como pensamos, y eso me preocupa.
¿Por qué? ...
También
capto que el Amor es un asunto muy importante para los seres
existentes dentro de cualquier realidad del multiverso. Saludos.
"Cristo. ¿Resucitó y ya está?"
ResponderEliminarNo. Traspasó la carpintería de su padre y se compró un adosado en el Mar Muerto.
Vecinos del TIrolínea planean enviar a Carenado a un universo paralelo y luego ponerlo perpendicular.
ResponderEliminarCarenado viaja a un multiverso de rima asonante.
ResponderEliminarLa Universidad de Princeton cancela la conferencia sobre astrofísica de Carenado al oírle decir "bujero negro" y explicar que el "año-luz" es una unidad de medida que se inventó en el bloque de pisos donde vive para calcular cuanto tiempo hacía que no pagaba el recibo de la luz de la comunidad.
ResponderEliminarSustituyen a Carenado como Niño Jesús del belén viviente de la parroquia del Tirolínea tras exigir que los Reyes Magos le trajeran manteca colorá, zurrapa de lomo y paté de Jabugo en lugar del oro, el incienso y la mirra.
ResponderEliminarLa nueva silla de Stephen Hawking irá artillada con una M60 por si Carenado vuelve a intentar dar una conferencia en Cambridge.
ResponderEliminarCarenado se pasa con la iluminación navideña del taller y le aterriza encima un Boeing 747
ResponderEliminarCarenado consigue hallar el peso atómico del salchichonio.
ResponderEliminarCarenado es citado como vocal de una mesa electoral y se pide la o.
ResponderEliminarSegún los últimos escrutinios "Junts a per Carenat" ganaría en el Tiro de Línea seguido de "En Comú Podem Canearle"
ResponderEliminarCarenado está desde ayer en la coicna preparando el desayuno de Nochebuena.
ResponderEliminarFeliz Navidad, Manolo y Tocayo.
ResponderEliminarFeliz Navidad, Alberto.
EliminarFeliz temporada del mamut glacial, Carenado.
Tras la tregua navideña, seguimos para bingo.
ResponderEliminarCarenado monta un puesto para vender camisetas de Ariel Sharon y Trump en la franja de Gaza.
Se prevé un éxito comercial similar al de la barbería especializada en bigotillos recortados que montó en Tel Aviv.
EliminarEl PIB del Tirolínea creció un 270% durante los 20 minutos que estuvo Carenado en Los Remedios.
ResponderEliminarLas pruebas de Carenado con el vestido de Cristina Pedroche para presentar las campanadas no terminan de convencer a los directivos de Glamour TV. Su propuesta de cambiar las uvas por doce tostadas de zurrapa, tampoco.
ResponderEliminarCarenado desmiente categóricamente que su higiene sea relajada. "Mis calzoncillos son amarillos por delante en solidaridad con los independentistas catalanes, y marroncitos por detrás en solidaridad con la campaña anti-tabaco".
ResponderEliminarCarenado ya tiene cebados los 12 iniciadores de los 12 aquanardos en la torre del reló del Tirolínea.
ResponderEliminarCarenado patenta un traductor Klingon-Esperanto.
ResponderEliminarDe putrina majjdre!
Eliminar