Evidentemente
los aforismos del caminante y su sombra son de alto interés para mí.
Reconozco que muchos de ellos solo van a ser lectura antes que
análisis Carenado , o intento de análisis en este entorno
imperfecto y digital.
Cuando
ha llegado el aforismo 183 , después de muchos dedicados a juzgar
los trabajos de músicos y escritores a los que Nietzsche dedicó
algunas palabras escritas, ha surgido un rayo de esperanza en mi
mente de patata. Dice Friedrich : “Llegará un día en que no
querremos cometer un atentado contra la lógica que implica la ira y
el castigo, practicados individualmente o en sociedad. Será un día
en que la cabeza y el corazón estarán tan cerca una de otro como
hoy están alejados.”
La
cosa es que comparto esta idea de mi apreciado filósofo entre
muchos. Estoy de acuerdo con
él. Aunque mi seudónimo sea un "gritón" , que
grita desde su frustración
indignada ante un mundo bastante cruel, considero
que llegará un momento en que nos daremos cuenta de que tenemos que
convivir y desarrollarnos en paz. Y el desarrollo será
interior y exterior. Hay muchas técnicas actuales
que pueden llevar
a este tipo de desarrollos.
Lo importante es la ocupación razonable del tiempo constructivo de
los seres. Un tiempo
en que todos los seres
podamos dedicarnos a hacer el
máximo bien posible a nosotros y a
los demás sin distinción.
Ese tiempo en que
realizaremos tareas más allá del dinero ,y su vileza inventada.
Llegará
un día en que en
lugar de competir por
todo, todo el
tiempo , colaboraremos pacientemente los
unos con los otros. ¿Utopía?
¡Sí!
Habrá que dar el paso siguiente hacia el siguiente escalón del
desarrollo social, para
continuar el camino hacia el océano cósmico común.
Se trata del camino razonable del aprendizaje de toda
sociedad de seres en el tiempo.
“Si
lanzamos una mirada sobre la marcha general de la humanidad,
observaremos con claridad que la cabeza y el corazón se hallan menos
alejados la una del otro de lo que lo estuvieron primitivamente”
No hay comentarios:
Publicar un comentario