La
proposición número dos, de las enumeradas en la entrada “Tras la
sombra”, está completamente vigente. Es evidente, desde múltiples
perspectivas animales y demostrables, que “la moral del mercader
no es más que la moral del pirata, aunque más discreta:...”
La
globalización de mercados ha llevado a esta proposición del
aforismo 22 a unos niveles esperpénticos. Solo importa el máximo
beneficio económico de las
corporaciones, o “mercaderes”, y
lo demás es secundario. Hay que tener esclavos contentados. Esos son
los buenos esclavos. Además, es interesante que acepten su situación
resignadamente...
Como ya he expresado
en anteriores ocasiones. Sí
el sistema económico sigue
sus prioridades actuales, sin regulación desde
los estados democráticos y
comunidades “débiles” o manipuladas,
que curiosamente tienen un
nivel de endeudamiento salvaje,
la I.A. incrementará este
problema de “piratas
que no lo parecen”.
Se
hace necesario que pasemos este nivel primitivo de intercambio de
bienes y servicios necesarios e
inventados. El futuro de la
humanidad y del planeta a corto plazo, pues a largo plazo el planeta
funcionaría
bastante bien
sin nuestra presencia, no puede estar en manos de unos
piratas discretos
que se creen seres listos
o inteligentes con poder
. Los piratas deben bajar su cota de poder, en lugar de aumentarla.
Vuelvo a
la denuncia pacífica, permanente, y sistemática sin
caer en la violencia.
Como
me toca de cerca el asunto Careagua. Me resulta muy extraño que
sistemas auto-generados , permanentes, y
enfocados hacia
el
auto-consumo energético, sean tan exageradamente costosos. Muchas
cosas no me cuadran, a parte del alto coste de toda tecnología
incipiente.
Carenadamente
escribiendo la proposición quedaría de esta manera: la moral del
mercader, o del pirata, no puede definir el destino de las sociedades
del futuro. La moral del cooperativista auténtico,
que no vestido de pirata -que los hay en abundancia-, debería
coordinarse
con las sociedades democráticas y las
necesidades de ocupación y desarrollo personal polifacético de
sus miembros humanos.
"Se hace necesario que pasemos este nivel primitivo de intercambio de bienes y servicios"
ResponderEliminarEs lo mejor, el panadero no iba a aceptar otros calzones de mamut a cambio de un saco de pan.
Sobre todo con el culo recortao para las cavernas de ambiente como los trueca Carenado.
EliminarCarenado, ¿Dónde estabas entre las 19 y las 20 horas?
ResponderEliminarhttp://www.laopinion.es/sucesos/2017/03/12/busca-ladron-robo-panaderia-santa/756994.html
"Me resulta muy extraño que sistemas auto-generados , permanentes, y enfocados hacia el auto-consumo energético, sean tan exageradamente costosos"
ResponderEliminarCarenado empalmando su instalación eléctrica al contador del vecino.
"Muchas cosas no me cuadran"
ResponderEliminarYa te dije que la ropa seguiría arrugada aunque la metieras en la lavadora con la plancha dentro.