Se
está hablando mucho, incluso escribiendo, de las consecuencias
del proteccionismo nacional, o estatal, sobre el libre mercado y la
globalización. Parece que todo aquel que argumenta a favor de los
proteccionismos es un fascista. Error.
Creo
e incluso pienso, desde mi animalidad, que se están confundiendo los
churros con los espárragos. Carenado, el que escribe y suscribe,
necesita expresar su opinión. Lo siente. Se dispone a opinar una vez
más.
El
proteccionismo de los mercados estatales, o nacionales, es una
consecuencia lógica ante un libre mercado que antes que libre es,
sinceramente, libertino. Habría que hablar y escribir sobre el
mercado libertino. ¿Y para qué narices sirve este matiz? Pues,
simplemente, para expresar que los mercados son entornos
oportunistas, amparados en una falta de ética total, que deben ser
regulados de alguna forma constructiva y policial. ¿Por qué
policial? Porque el mercado libertino está lleno de vándalos o, a
que negarlo, ladrones. Y , después de esto y antes de lo que sigue,
nadie tiene que enfadarse ni enojarse, pues sería un despropósito. Sería una demostración de inmadurez.
Un
mercado es libertino en tanto en cuanto no permite , entre otras
cosas, la libre competencia . ¿Por qué? Porque un ciudadano que
vive en el sur de Europa no puede competir con un ciudadano chino que
vive en China. Es imposible. Todos los grandes empresarios, si
quieren ganar mucho dinero, tienen que des localizar sucursales para
bajar costes y eso, de facto, es libertinaje dado que la libertad de
una persona comienza donde termina la de otra. El acto "libre" de un acaudalado, que busca ganar el máximo dinero posible , afecta a la libertad de otras personas. Libertinaje de facto. Se está
prescindiendo de trabajadores europeos , por ejemplo, a costa de que
esos trabajadores sean chinos que viven y trabajan en China. Además, el argumento también sirve con ciudadanos indios. Y todo esto sin entrar en
las condiciones en que trabajan las personas que constituyen mano de obra
barata.
El
mercado libertino es libertino porqué usurpa derechos fundamentales
de las personas que viven en el entorno más caro, y , muy
probablemente, de las personas que viven en el entorno más
barato. Es de Perogrullo escribir que con un salario básico de China , o de
la India, un ciudadano europeo no podría subsistir en Europa. Este desequilibrio es discriminatorio. Es amante del
libertinaje más cruel.
El
sistema que tenemos es un invento, y los inventos pueden mejorarse
cuando hay voluntad para ello. Es necesario que reine la libertad ,
pero no el libertinaje. Estos problemas son de bichos, lo estamos demostrando continuamente.
Saludos animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario