Continúo
con el artículo del otro día que , sinceramente, daba para dos
entradas. Esta es la segunda entrada del artículo que escribí hace
unos días con mi portaminas rojo. ¿O fue con el azul?... ¡Ojú! Ya estoy
mayor.
¿La
Unión Europea supone pérdida de soberanía para las naciones que la
componen?
Si.
Inevitablemente. Se toman decisiones supranacionales que pueden
suponer opciones perjudiciales para algunos intereses nacionales. Los
británicos han sido los más beneficiados con su actitud de siempre,
con su actitud superlógica y ganadora. Si no fuese así no estarían
en la Unión Europea. En estos momentos están decidiendo si se
quedan y ,desgraciadamente, sospecho que se van a quedar y que el
caso de la laborista asesinada ha sido usado como un catalizador
social enfocado hacia el voto de permanencia en la Unión Europea. Ha
sido una desgracia curiosa y ocurrente que va a alimentar,
inevitablemente, a los conspiranoicos. Pero no quiero enfocar esta
entrada por ese derrotero falto de información, y falto de
posibilidades para resolver la hipótesis de la manipulación de
masas , en este caso, británicas, de británicos.
Es
evidente, demasiado evidente, que esta Europa de mercado global, con
su dictadura económica sin escrúpulos, no es de mi gusto. La Europa
de las personas no ha llegado. Solo ha sido una fantasía , una
ilusión.
Siento
que conforme aumenta el tamaño de las administraciones, y su control
político, hay una pérdida de perspectiva y un incremento de las
jerarquías estructurales, antes que funcionales. Chungo.
No
ha lugar una Europa que no sea de las personas, ni de sus países y
naciones. No puede sacrificarse soberanía por los beneficios de
clases, por los beneficios de unos pocos. Es absurdo y demasiado
real. Ya hay demasiadas castas como para que se incrementen en
número, o acumulen más poder. Ya está bien de abusones, de
“abusicas” -como le gusta decir a la preciosa Jacarandá cuando
me pongo “pesao”-.
Es
verdad que la libre circulación de personas ha supuesto competencia
desleal en el mercado de trabajo de muchos países miembros. Y , tras
la mezcla de culturas demasiado distintas entre sí, es de perogrullo
que hayan resurgido los nacionalismos xenófobos, aunque no me guste
la idea ni el hecho. No ha habido integración de culturas si no
segregación en guetos o equivalentes. Incluso, inevitablemente,
prepotencia. Nueva, y lógicamente, chungo.
En
fin, no puede pedirse santidad al pueblo cuando la jerarquía es
mentiras, soberbias, y ceguera. Los jerarcas democráticos son
ciegos, ciegos de poder y ego. Ególatras evidentes antes que vistos.
Chungo. Chungo y real. Hay demasiada hipocresía en el mundo de hoy.
Es una carga chunga desde cualquier perspectiva.
Lo
siento. No ha lugar a una mayor concentración de poder de decisión
en personas llenas de ego y soberbia. Es despropósito, antes que
otra cosa. No ha lugar, de momento, a una autentica Unión Europea
aunque, dados los intereses económicos que hay detrás de ella,
continuará. Espero escribir mejores cosas sobre Europa en el futuro,
aunque lo dudo.
De
todas formas, y para terminar, quiero dar gracias por la libertad de
expresión que supone poder teclear esta reflexión. Saludos a todo
aquel que pase por aquí. Cuídese usted, e intente ser buena persona
con los demás. No será tarea fácil, pero inténtelo por favor.
Gracias.
"artículo que escribí hace unos días con mi portaminas rojo. ¿O fue con el azul?... ¡Ojú! Ya estoy mayor."
ResponderEliminarEra con la pluma de archaeopteryx. Esa que tiene grabado "tus amigos de Gondwana no te olvidan".
"¡Ojú! Ya estoy mayor."
ResponderEliminarCarenado media hora después del Big Bang
Opciones del próximo referéndum británico sobre Carenado:
ResponderEliminarA) Untarlo de brea, emplumarlo y tirarlo por el puente de Londres
B) Cargarlo en un cañón del HMS Brighton y probar puntería con el yate de Kim Jong Un.
Las encuestas están muy igualdas.
"desgraciadamente, sospecho que se van a quedar"
ResponderEliminarApúntate otro tanto, como cuando le dijiste a Eduardo III que la guerra de los 100 años duraria un par de semanas.
Parece que he errado en mi pronóstico. Pido disculpas por mi presunción.
EliminarFuera parte de eso, esta nueva situación no es mejor ni peor. Es una situación lógica, razonable, y democrática.
Al pueblo inglés, gran gestor de empresas y ganador por defecto cuando compite con otros, no le irá mal. Se desenvuelven muy bien en el neoliberalismo.
"Saludos a todo aquel que pase por aquí. Cuídese usted, e intente ser buena persona con los demás."
ResponderEliminarCarenado ejerciendo de relaciones públicas en la Prisión Federal de Arizona.
Err... votar es de mariposones.
ResponderEliminarHomer Simpson
Según el observatorio político carenado, ganará SAIN por mayoría absoluta. Se basa en una encuesta que se hizo a sí mismo mientras esperaba que le pusieran el desayuno.
ResponderEliminarSorpasso del SAIN tras la cancelación de los bailes regionales de Carenado en sus mítines.
ResponderEliminar