Esta entrada de hoy
constituye, en primera instancia y si la rubia suerte me sonríe, la
última entrada relativa a la idea del motor: CareAgua, o AquaNardo
para mis amigos. La razón es muy sencilla, es tan sencilla como
aplicar cierta imaginación, y cierto conocimiento disponible, a la
implementación de un prototipo real del motor CareAgua. Es evidente
que dicha construcción necesitará mucha privacidad, dedicación,
esfuerzo (económico y mental) , e ilusión. Seguramente la idea
necesite de un registro de Un Modelo de Utilidad, antes de comenzar
a trabajar en su construcción física.
Pese a intentar una
primera implementación del concepto 'CareAgua' (prototipo 1), bajo
un registro de Modelo de Utilidad, costes humanos, y costes
económicos, dejo publicadas todas las entradas conceptuales
anteriores (CareAgua I a CareAgua V) para que la idea sea, si ha lugar, 'una
mecha conceptual' hacia la extensión indefinida de motores que usen:
Una energía barata para
todas las personas.
Estoy cansando de sentir
como abusan, con su poder, las empresas energéticas (productoras de
energía, y/o petroleo, que en plena crisis económica suben los
precios, y vuelven a subirlos -un abuso evidente y doloroso-). Estoy
harto, o cansado, de los abusones y ese abuso es una de las razones
que me han llevado a generar esta idea CareAgua, junto a otras Ideas
Gratis ofertadas aquí (bitácora) como defensor del movimiento 15M,
como indignado quijote defensor de los nuevos siervos que
sufren despropósitos de algunos 'señores feudales' del presente
(que no todos -menos mal-).
Con esta entrada de hoy
solo quiero expresar que intentaré implementar un prototipo gracias
al apoyo, siquiera inicial, de una amiga empresaria y defensora de
los soñadores (como un servidor), y de los molinos de viento (como
el proyecto 1). Una empresaria en toda regla ética.
En el camino que
iniciamos ahora, si todo resulta interesante para todas las partes
implicadas, podremos acertar en muchas cosas, o podremos fallar en
otras tantas. Solo el tiempo dirá, solo él dirá algo, o nada. Solo
hablarán el tiempo, la suerte, nuestros voluntariosos actos ,y los
hechos consumados desde:
- una imaginación
perturbada con ganas de energía barata para todos (en autor de este
entorno).
- una empresaria amiga
con ganas de ayudar económicamente un primer proyecto (pues serán
varios si funciona el primero).
- un amigo que puede
ayudarme mucho en los cálculos y la resolución de las ecuaciones
teóricas (mi amigo Elle que siempre será un c.) .
- etc. (ayudas puntuales
que puedan resultar oportunas).
El sentido de estas
sinceras palabras se apoya en la realidad inevitable de que si
comienzo a realizar un primer prototipo, con las colaboraciones
comentadas, ese artefacto requerirá una lógica privacidad y una
patente inicial (Modelo de Utilidad en primera instancia), pues habrá
una necesidad probabilista de recuperar el dinero, junto al tiempo e
ingenio invertidos, si se cumplen las expectativas (las facturas nunca se pagan solas).
Recordad , por si lo
habíais olvidado, que soy bastante pobre (en muchos sentidos). Solo
me salvan la imaginación perturbada, y los sueños. Sueños que
espero compartir con los amigos con que inicio esta andadura
llamada:
Proyecto 1:
Implementación de un primer prototipo de motor CareAgua.
Dice el prólogo del
Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (de
Miguel de Cervantes).
"Desocupado
lector: sin juramento no podrás creer que quisiera que este libro
(proyecto), como
hijo del entendimiento, fuera el más hermoso, el más gallardo y más
discreto que pudiera imaginarse;..."
Saludos imaginativos, y
muchas felicidades a la compañera sentimental de mi amigo Elle, que
también es amiga.
Posdata 1: puede
que todo este sueño sea agua de borrajas; pero puede que no sea así.
Haré lo que esté en mis manos y cerebro para que la idea implementada
funcione. Espero recibir los apoyos necesarios. Un prototipo así
no puedo realizarlo solo. Por eso, como en el siglo pasado cuando
implementé varios prototipos electrónicos de 'cardiología tras-telefónica', he pedido ayuda. Espero y deseo mantener esa
digna colaboración. Espero y deseo el acierto pese a que una
persona próxima me dijo una vez que: la voluntad no supera a la
competencia.
Espero ser competente
ante este sueño, ante este proyecto. Espero que sea:
"...el más hermoso, el más gallardo y más discreto que
pudiera imaginarse;...".
Posdata 2 : si
hay fracaso, ese que no deseo ni admiro pero existe, continuaré ofreciendo lo
que imagino a partir de lo que aprendo y sé. Viva la imaginación y
su implementación práctica, única manera que conozco de construir, o de 'crear', junto a los otros compañeros de camino. No puedo dejar
de ser un caminante mientras esté vivo, mientras tenga camino con los otros. Cosas y circunstancias de un caminante empático, entre muchos.
Ojalá vaya todo bien, y si no...siempre puedes volver a tu antiguo trabajo de "boy" en "La gata caliente". En serio, mucha suerte.m
ResponderEliminar